Noticias
17 Mar 2016 - ExpansiónFaes prevé ganar este año un 21% más, con ventas hasta 227 millones
La farmacéutica presidida por Mariano Ucar considera que cuenta con el nivel de caja y de financiación bancaria necesario para abordar nuevas inversiones destinadas al desarrollo de sus apuestas estratégicas.
Nuevas alianzas
En el mercado ibérico, Faes tiene previsto poner el foco en la compra de productos y empresas, así como en el desarrollo de especialidades médicas usuarias de su antialérgico Bilastina, sin dejar de lado los lanzamientos en farmacia y parafarmacia o la innovación en productos maduros.
En cuanto al área internacional, el grupo busca fomentar nuevas alianzas ampliando la cartera de licencias con productos adicionales, la expansión geográfica de Bilastina, y traslados de los acuerdos a las nuevas presentaciones de su antialérgico. También pretende incrementar las ventas mediante el desarrollo del portfolio actual de productos, con prioridad en Sudamérica y África. Además, se potenciarán las filiales aumentando el equipo comercial en Colombia, Ecuador, Chile, Perú, México y Nigeria.
En el negocio de nutrición y salud animal, Faes destaca que apostará por la I+D+i, la gestión y el asesoramiento especializado, el desarrollo de productos específicos para clientes estratégicos y las compras de compañías del sector con entrada en diferentes especies y el refuerzo de la actividad comercial en Sudamérica y Asia.
Con 800 trabajadores, el grupo Faes tiene en Vizcaya su sede central y su laboratorio de I+D+i, mientras que en Álava está ubicada su filial de nutrición y salud animal Ingaso Farm, y en Portugal la compañía Laboratorios Vitoria.