Faes Farma eleva sus ingresos más de un 15% hasta 454 millones de euros
- La compañía supera las previsiones de ingresos fijadas para el conjunto del año gracias a la buena marcha generalizada de todas las áreas de negocio
- La división de Farma registra un crecimiento de doble dígito (+13%) impulsado por el buen comportamiento tanto en Latam (+16%) como en licencias (+17%)
- El EBITDA ajustado supera los 112 millones de euros (+3%), en línea con las guías
- La empresa da pasos en firme en la ejecución de su Plan Estratégico con el avance de las integraciones de Laboratorios Edol y SIFI
Bilbao, 4 de noviembre de 2025. – El Grupo Faes Farma ha presentado hoy los resultados correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio 2025. Entre enero y septiembre los ingresos de la compañía crecieron un 15,5% hasta situarse en 454 millones de euros, cifra que se sitúa por encima de las guías anunciadas, gracias al buen comportamiento registrado en todas las áreas de negocio.
En concreto, los ingresos de la división de Farma, se elevaron por encima de un 13% en los nueve primeros meses del año hasta los 399,5 millones de euros gracias al buen comportamiento del mercado en Latam (+16%) y licencias (+17%). Por su parte, los ingresos de FARM Faes, la división de Nutrición y Salud animal, registraron un fuerte crecimiento (+48%) hasta situarse en 57,8 millones de euros con el negocio de ISF (nueva planta en Huesca) como gran impulsor.
Los ingresos provenientes de las tres moléculas estratégicas -Bilastina, Calcifediol y Mesalazina- siguen creciendo con fuerza y se han elevado en su conjunto por encima del 15%. En concreto, los ingresos de Bilastina mejoraron un +11%, mientras que los de Calcifediol y Mesalazina se incrementaron un +15% y un +59%, respectivamente.
El EBITDA ajustado del periodo alcanzó los 112,8 millones de euros, lo que representa una subida de un +3%, en línea con las expectativas. Esta cifra no incluye los costes extraordinarios y puntuales de Derio ni los resultados derivados de las recientes adquisiciones de Laboratorio Edol y SIFI. Por su parte el EBITDA reportado asciende a los 106,5 millones de euros (-2,7%), superando el rango más positivo de las guías anunciadas para el año (-6/-9%). Así mismo, el beneficio neto de los nueve primeros meses del año ha alcanzado los 73,6 millones de euros, lo que supone una disminución del 7,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, impactado tanto por los costes extraordinarios de Derio como por los asociados a las operaciones de M&A, en línea con las expectativas.
Crecimiento de todas las divisiones del negocio Farma
En el negocio de Farma Iberia, los ingresos alcanzan los 170,7 millones de euros (+8%), impulsados principalmente por el desempeño de los productos de prescripción (visita médica), además de la incorporación en junio de Laboratorio Edol en Portugal.
Los ingresos de mercados internacionales suman 129,6 millones de euros en este periodo (+19%). Continúa el buen comportamiento de la región de Latam, que aportó 83,8 millones de euros, así como en el resto de los países internacionales, con 45,8 millones de euros. En Latam, Colombia (+25%), Ecuador (+31%) y Perú (+25%), continúan evolucionando muy positivamente en base a la estrategia para maximizar los productos de Bilastina e Hidroferol.
Los ingresos por licencias suman 99,2 millones de euros (+17%). Bilastina mantiene el sólido ritmo de crecimiento de los primeros meses del año, especialmente en mercados existentes (principalmente en Europa del Este y Sudeste Asiático). El resto de las licencias registraron un fuerte incremento de los ingresos (+55%), que se situaron en 22,9 millones de euros de la mano de un aumento de Mesalazina significativo gracias al fuerte crecimiento de las ventas locales en Polonia (alcanzando una posición de liderazgo) y en los países nórdicos. Por su parte, el Calcifediol mantiene su exitosa expansión en los mercados de Europa del Este, en los que supera ya las previsiones. Además, se ha lanzado en mercados con alto potencial de crecimiento como son Grecia y Australia.
Paso firme en el cumplimiento del nuevo Plan Estratégico
El anuncio de estos resultados coincide, además, con los primeros seis meses del nuevo Plan Estratégico 2025-2030, que tiene como objetivo alcanzar los 1.000 millones de euros de ingresos y un EBITDA de 240 millones de euros. La compañía avanza para cumplir con esta hoja de ruta y muestra de ello es el progreso que ha llevado a cabo en la integración de Laboratorio Edol y SIFI, compañías portuguesa e italiana, respectivamente, especializadas en oftalmología y que suponen un paso transformacional en el futuro de Faes Farma. Gracias a ellas, Faes Farma cuenta con una de las ofertas más destacadas del mercado en oftalmología, , reforzando su posición internacional y presencia en nuevos mercados.
En el marco de estas transacciones, la empresa ha firmado un paquete de financiación bancaria en condiciones económicas favorables que le permite mantener su solidez financiera sin alterar la política de dividendo. En este sentido, Faes Farma ha abonado el pago del dividendo completo del año en enero y en julio.
Avances en R&D
La innovación es una de las grandes palancas de Faes Farma y un elemento central de su Plan Estratégico. Muestra de ello es el esfuerzo que está llevando a cabo la compañía para incrementar su inversión en R&D, que pasa por elevar la cifra del actual de 6% al 10% de la facturación de la división Farma.
Entre los avances más destacados del periodo se encuentran la aprobación de Bilastina pediátrica para menores de 6 años en Europa, un hito que amplía las opciones terapéuticas para el tratamiento de las alergias en población infantil. Asimismo, en agosto dio comienzo la esperada evaluación del dosier de Mesalazina en comprimidos gastro-resistentes de 1,5 g por parte de las autoridades reguladoras europeas y en abril se completó con éxito la fase clínica de tres estudios de bioequivalencia. También se inició un nuevo ensayo de bioequivalencia, consolidando el compromiso de la compañía con la investigación y el desarrollo de formulaciones de alta calidad. Por último, se logró la aprobación del reembolso de Akantior en España, lo que permitirá mejorar el acceso de los pacientes a este tratamiento dentro del sistema nacional de salud.
El Grupo Faes Farma celebrará un webcast previsto para hoy, 4 de noviembre a las 10:30 horas CET, para explicar los principales detalles sobre los resultados del tercer trimestre de 2025. La call será en abierto y se podrá acceder a través de este enlace:
https://streamstudio.world-television.com/1506-2832-42358/es