La planta de Faes Farma en Huesca inicia la producción y venta de alimentos especiales para lechones

28 de marzo de 2025
  • Las instalaciones, con una nave de producción de alrededor de 6.000 m2 construidos, han requerido una inversión total de alrededor de 24 millones de euros y permitirán producir hasta 90.000 toneladas al año
  • La fábrica promueve una producción animal sostenible y libre de medicamentos para obtener una proteína animal de alta calidad y con la mayor ecoeficiencia
  • El acto de inauguración ha contado con la presencia institucional de Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón; Lorena Orduna, alcaldesa de Huesca; Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación; entre otros

28 de marzo de 2025. – El Grupo Faes Farma ha inaugurado la nueva planta ISF by FARM Faes de alimentos especiales para primeras edades de porcino (lechones) y ya ha comenzado la producción y venta de piensos. La fábrica es la primera de este tipo en Huesca con una inversión completamente nacional, entra en pleno funcionamiento con la comercialización de los piensos tras cumplir el plazo previsto de dos años para el desarrollo y puesta en marcha del proyecto.

La inauguración ha tenido lugar en las propias instalaciones de ISF en la plataforma logística Huesca Sur (Plhus) y ha contado con la presencia de Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón; Lorena Orduna, alcaldesa de Huesca; Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación; Rosa Cubel, secretaría de Alimentación del Dpto. Agricultura de la Generalitat;  Mariano Ucar, presidente de Faes Farma; Eduardo Recoder, CEO de Faes Farma; Germán Fernández-Cano, director ejecutivo de FARM Faes; además diferentes representantes del sector.

Farm Faes lleva tiempo siendo líder en nutrición de lechones y con esta diversificación vertical de su negocio llega a toda la cadena de la nutrición de primeras edades de porcino. Con la planta, no solo se crean sinergias con el resto de las empresas del Grupo, sino que se da respuesta a las nuevas tendencias del mercado y a las necesidades de los productores de obtener alimentos especiales y desmedicalizados como los que ya estamos produciendo”, ha afirmado Germán Fernández-Cano, director ejecutivo de Farm Faes. Además, ha añadido “es nuestra segunda inversión en Aragón, lo que confirma el compromiso del Grupo por una región que está demostrando estar a la vanguardia en innovación y competitividad empresarial y donde hay una gran demanda por el producto que vamos a fabricar en la nueva planta”.

Las instalaciones cuentan con un total de 17.220 m2, de los que la nave de producción ocupa alrededor de 6.000 m2 construidos, y han requerido una inversión de cerca de 24 millones de euros. En el proyecto trabajan ya 16 empleados, con la intención de ampliar esta plantilla a 25 trabajadores, y parte de una primera fase de producción de 7.500 toneladas mensuales para llegar en una segunda fase a las 10.000 toneladas de capacidad al mes.

Inversión sostenible y compromiso local

Faes Farma, a través de la división Farm Faes, promueve una producción animal sostenible y libre de medicaciones, lo cual permite obtener alimentos con un efecto beneficioso sobre la salud humana, cumpliendo con el concepto ‘One Health’. La compañía trabaja con una filosofía fundamentada en el trinomio nutrición-sanidad-medioambiente que permite identificar las necesidades de la producción alimentaria del futuro, siendo pioneros en el desarrollo de programas de desmedicalización.

La planta se caracteriza por ser eficiente, sostenible y tecnológicamente muy avanzada, por lo que todos productos fabricados llevarán la huella de carbono incorporada. Además de cubrir la demanda de productos locales, se va a practicar economía circular y km0, ya que parte de la materia prima, la compra de cereales principalmente se realizará a agricultores de la comarca de la Hoya. Además, se apuesta por la descarbonización gracias a la utilización de energías renovables, con la futura instalación de placas fotovoltaicas.

La nueva planta es la segunda inversión de Faes Farma en Aragón, donde también cuenta con Capselos en Barbastro (Huesca), una empresa especializada en microencapsulación para nutrición animal y humana. La división la completan las empresas Ingaso Farm, en Lanciego, y Tecnovit, en Alforja.