In-Licensing

Son varias las razones que hacen de Faes un atractivo socio comercial en España y Portugal y en el ámbito internacional, tanto para la obtención de licencias exclusivas como para llevar a cabo acuerdos de comercialización (Co-marketing, Co-promoción, Co-branding, distribución, fostering, etc).

Faes Farma es un socio de elección por ser una:

  • Compañía consolidada (desde 1933) y posicionada entre las top-5 en el mercado farmacéutico innovador de prescripción en España y Portugal.
  • Compañía española con mayor presencia en Portugal, además de tener una relevante y creciente presencia internacional.
  • Compañía farmacéutica que cotiza en Bolsa desde 1940 (Madrid Stock Exchange).
  • Compañía con excelente reputación entre la clase médica y larga trayectoria comercializadora de productos de prescripción y OTC.
  • Compañía con amplia red de ventas (>400 delegados global).
  • Compañía con investigación propia (I+D+i).
  • Compañía comprometida con sus licenciadores, de largos acuerdos comerciales.
  • Compañía con destacable capacidad regulatoria y relaciones con las autoridades locales.

Áreas  Estratégicas

Alergia/ORL

Área liderada por Bilaxten® (bilastina), el antihistamínico de investigación propia que ha llegado al mercado europeo en 2011 y que actualmente se comercializa en casi 80 países a través de nuestros socios. Está indicado en rinitis alérgica y urticaria. Al conocimiento en investigación, se le ha sumado la experiencia comercializadora, permitiendo convertir a Faes en un laboratorio de referencia en la especialidad. La investigación en alergia no cesa, y se continua trabajando en nuevos desarrollos que permitan seguir aportando soluciones a los pacientes alérgicos.

Dentro de la especialidad ORL, Faes comercializa con éxito Tanakene® (Ginko biloba), fruto del acuerdo con la multinacional francesa Ipsen.

CVS

Es el área líder de la compañía por antigüedad. Desde 1987 Faes comercializa hidrosmina (Venosmil®) de investigación propia. La buena acogida del producto concede a Faes un aval de confianza y garantía en el sector. Hidrosmina es, a su vez, la molécula que más se exporta, encontrándose distribuida en más de 40 países del mundo.

El área de flebología está complementada con el venotónico Esberiven® (troxerrutina), caracterizado por su eficacia y cómoda posología.

Dermatología

Los excelentes resultados de bilastina en urticaria han afianzado la imagen de Faes en el área terapéutica de la Dermatología. La eficacia en la indicación y el alto perfil de seguridad ha permitido que bilastina sea muy bien recibida en la especialidad.

Gracias a la Innovación de Faes, se ofrecerán más soluciones a los pacientes con problemas dermatológicos en los próximos años.

Diabetes

En 201,  Faes entra por primera vez en el área de Endocrinología con dos productos para tratar la diabetes tipo II: sitagliptina (Ristaben®) y sitagliptina/metformina (Ristfor®), ambos bajo licencia de MSD. La comercialización de estos productos supone un gran reto para Faes, que gracias a su fuerte trayectoria comercializadora y experiencia en el mercado farmacéutico ha conseguido consolidarse en el competitivo mercado de la diabetes.

Este área se ha visto reforzada en 2013 con el lanzamiento de un complemento nutricional  de fabricación propia Gluc Up-15®, para ayudar a la población diabética en los estados de hipoglucemia.

Digestivo

La licencia de GSK de ranitidina en 1982 abrió una puerta a la compañía dentro del área GI. La presencia de Faes en este área se incrementó en 2002 con la adquisición de mesalazina (Claversal®) de la multinacional GSK, para el tratamiento de la enfermedad de Crohn.

En 2005, se incorpora al área el enzima digestivo pancreatina (Pankreoflat®), adquirido de la compañía Solvay. Pankreoflat® sigue siendo a día de hoy una especialidad farmacéutica publicitaria significativamente relevante en nuestra división Farmacias.

En 2006, Faes Farma adquiere la marca Hemorrane®(hidrocortisona), para el tratamiento de las hemorroides. Las ventas de esta conocida marca robustecen la unidad de Digestivo de la compañía.

En 2014 Faes lanza la línea de probióticos ProFaes4® en base a una combinación de cepas bacterianas seleccionadas (Lab4) y avaladas por estudios clínicos. La gama actual está compuesta por 5 productos: ProFaes4 Adultos 25mm, ProFaes4 Digest Plus, ProFaes4 Viajeros, ProFaes4 Edad Escolar y ProFaes4 Dual Vit.

Inflamación, hueso y metabolismo

Desde los años 80, Faes ha marcado su presencia en el campo del dolor, reumatismo, inflamación y osteoporosis. Como ejemplo, Hidroferol® (vitamina D), que a día de hoy sigue siendo un producto líder en ventas de la compañía, y cuya presencia se verá robustecida por el lanzamiento inmediato de la presentación en cápsula blanda, fruto de la I+D+i propia.

Desde el año 2010 Faes Farma ha comercializado la molécula etoricoxib, licencia de MSD, bajo la marca Acoxxel®. Su buena presencia en el área la ha permitido alcanzar una significativa cuota de mercado, consolidando a la molécula en el mercado de la inflamación.

Pediatría

Tradicionalmente ha sido liderada por el tónico Dynamogen® (arginina), producto exportado a más de 40 mercados. Y en breve acompañará la presentación de bilastina pediátrica, que espera llegar al mercado a lo largo de 2016.

Respiratorio

Desde hace más de veinte años, Faes ha tenido una amplia cartera de productos en Respiratorio, fruto de nuestros acuerdos de licencia con grandes compañía como GSK y Novartis. Esta área siempre ha contado con los productos de más facturación de la compañía, siendo un área de grandes crecimientos.

error: